psicologia para nomadas digitales

Psicoterapia

«Hay ocasiones en que el viaje más largo que podemos hacer consiste en recorrer la escasa distancia que separa la cabeza del corazón” (Elena Ávila) 

En la terapia individual te acompaño en ese viaje de autoconocimiento en el que poder dejar atrás el malestar.  Trabajaremos de forma conjunta para encontrar las herramientas que ya tienes y están olvidadas e incorporaremos las que necesites para que no pierdas tu brújula y puedas llegar al lugar que quieres. 

 

¿En qué puedo ayudarte?

Hay diferentes motivos para solicitar acompañamiento psicológico. Entre los más frecuentes en los que te puedo ayudar están:

  • Dificultad en la gestión emocional
  • Momentos de crisis
  • Bajo estado de ánimo
  • Ansiedad
  • Problemas en las relaciones
  • Duelos
  • Crecimiento personal
  • Autoestima baja
  • Estrés

¿Cómo es el proceso de terapia? 

La primera fase es la toma de contacto y el establecimiento del encuadre de terapia. Las primeras sesiones tienen como objetivo conocerte, que puedas contarme qué te preocupa, en qué momento estás, tu historia de vida, en qué te puedo ayudar y qué esperas de la terapia.

Crearemos un clima de confianza en el que puedas estar cómoda/o y que sea propicio para poder avanzar.

En esta fase estableceremos de forma conjunta unos objetivos de terapia acordes a tus necesidades y a tu momento actual. 

Mi forma de trabajo no plantea soluciones estandarizadas sino que considero imprescindible conocer en profundidad cuál es la dificultad que tienes y el momento que estás atravesando para poder diseñar una intervención específica y adecuada para ti; una que pueda llevarte a un cambio duradero. 

Habitualmente esta primera parte del acompañamiento dura dos o tres sesiones.

Una vez terminada la primera fase de exploración iniciaremos el camino hacia tus objetivos, utilizando diferentes herramientas psicológicas y propuestas entre sesiones que te ayuden a acercarte a ello y sentirte mejor.

 

Te acompaño online o presencial en mi consulta de Madrid. Lo que mejor se adapte a ti.

ATENCIÓN PRESENCIAL Y ONLINE

Dirección: C/ Alberto Aguilera, 32, Planta 1 -Puerta 5 (Madrid)

Metros: San Bernardo (L2, L4) y Argüelles (L3, L4, L6)

Teléfono: 647648323

Email: pepasanchez@viajesterapeuticos.com

Preguntas frecuentes

Habitualmente la terapia tiene una frecuencia semanal al inicio, que se va espaciando a medida que se van cumpliendo los objetivos terapéuticos.

Las sesiones de terapia son de 50 minutos. En ocasiones puede haber propuestas de trabajo entre ellas.

La duración total del tratamiento dependerá de varios factores: la complejidad del problema, el ritmo al que trabajemos, tu participación activa y de si van surgiendo otras situaciones por el camino que quieras o sea necesario abordar. 

 

La terapia online tiene el mismo funcionamiento que la psicoterapia presencial, la realiza la misma persona usando las mismas técnicas. Sin embargo aporta la facilidad de no tener que desplazarse y poder hacerse desde casa. También es un buen recurso para personas que vivan en el extranjero y quieren terapia en español o personas que están viajando.

Los únicos requisitos para poder solicitar terapia online son disponer de conexión a internet y de un lugar privado desde el que realizar las videollamadas.

Las sesiones de psicoterapia cuestan 65€ / sesión.

 

¿Quién soy?

psicologa nomadas digitales

Soy Pepa Sánchez Díaz, licenciada en psicología, experta en igualdad y violencia de género por la Universidad Complutense de Madrid y tengo un Máster en psicología de la salud y psicoterapia por la Universidad Ramón Llul- Blanquerna de Barcelona.

Soy especialista en mindfulness, inteligencia emocional y género. Hago terapia individual y talleres grupales.

Trabajo desde una perspectiva humanista integradora. Creo que las diferentes escuelas de psicoterapia entienden al ser humano desde diferentes puntos de vista y que una no es mejor que otra, sino que se complementan y enriquecen la comprensión de la psique. Por eso me he formado en terapia cognitivo-conductual, terapia gestalt, perspectiva constructivista-sistémica, perspectiva psicodinámica y sigo en permanente formación.