Sobre mí

¡Hola!
Soy Pepa Sánchez, psicóloga, terapeuta y formadora.
Hago psicoterapia e imparto formaciones grupales tanto en entidades públicas como empresas privadas. Actualmente trabajo en la clínica privada (en Madrid y online) y acompañando talleres en Hogar la Deriva, la escuela de escritura y fotografía para documentar la vida y conocer mejor de la que soy co-fundadora.
Puedes encontrar mis próximos talleres aquí.
Mis dos pasiones son la psicología y los viajes y de ahí nace el nombre de esta web. No solo por los viajes en los que nos desplazamos a otros lugares sino por esos viajes estáticos hacia dentro que nos llevan a aventuras desconocidas también.
¿Quieres saber más? Te cuento un poco más sobre mí.
Terminé la licenciatura en psicología, hice un máster en psicología de la salud y psicoterapia y me formé en mindfulness con Fernando Torrijos.
Empecé a trabajar como psicóloga coordinando e implementando intervenciones educativas en prevención de violencia de género, realizando atención psicológica y talleres grupales de crecimiento personal. Poco a poco fui dejando la parte educativa y centrándome en la intervención individual y grupal, llegando a complementar la atención privada con estar de psicóloga en servicios sociales en Rivas-Vaciamadrid. Varios años después llevaba más de cuarenta casos mensuales entre la clínica privada y mi trabajo en servicios sociales. Un éxito para cualquier estándar convencional de «qué tiene que hacer una psicóloga».
Yo siempre había soñado con viajar sin billete de vuelta pero, ¿cómo iba a dejar de ser psicóloga con lo que costaba entrar en el mercado laboral? ¿Qué pasaría cuando volviera? ¿Cómo sería mi trabajo? ¿Qué consecuencias tendría en mis relaciones? Lanzarme al vacío de esas preguntas me aterraba.
Sin embargo me di cuenta de que si yo no podía atravesar mis miedos ¿cómo iba a acompañar los de otras personas? Mi propio proceso de psicoterapia y formación me enseñaron la importancia de lo vivencial para complementar lo académica así que con mucho miedo y tristeza por cerrar tantos procesos dejé el trabajo para cumplir mi sueño y viajé durante nueve meses sola por Sudamérica. Fue una experiencia apasionante, ilusionante, a la vez que aterradora y solitaria en muchos momentos.
Muchas personas dirían que una psicóloga no debería contar cosas de su vida personal, sin embargo no concibo el trabajo de terapeuta sin entender que yo soy una parte importante de la ecuación y que tengo la responsabilidad de atravesar mis propios procesos para poder acompañar los de otros. Al final los libros me han dado muchos conocimientos, pero no todos.
Mi experiencia de viaje me aportó más flexibilidad, autoconocimiento, agilidad en la toma de decisiones y regulación de conflictos, capacidad de adaptación a diversos entornos y de comprensión de diversas realidades.
Conocí muchas personas y viví muchos momentos en los que la escucha del otro fue mi mayor herramienta.
El viaje no solo me hizo crecer personalmente sino que fortaleció todas esas herramientas que me parecen imprescindibles para el desempeño de la psicoterapia.
A la vuelta monté mi proyecto personal, he seguido formándome en técnicas grupales y en intervención en igualdad y violencia de género.
Desde entonces, además de la clinica, he trabajado como responsable del área de empoderamiento del Espacio de Igualdad Juana Doña de Madrid durante un año, acompañando a más de 400 mujeres en talleres grupales de autoconocimiento e implementó el programa Empoder-arte a través de talleres creativos, principalmente de escritura, creando el ebook colaborativo «Las mujeres del Juana«.
Soy cofundadora de la escuela de fotografía y escritura para documentar la vida cotidiana Hogar la Deriva.
Actualmente acompaño procesos de crecimiento personal tanto en grupo como individualmente e imparto formación relacionada con mindfulness, la gestión emocional y el estrés, la escritura terapéutica, el crecimiento personal y la igualdad de oportunidades.